Entradas

La terapia Sensoriomotriz: Sanando el trauma desde el cuerpo

La terapia Sensoriomotriz: Sanando el trauma desde el cuerpo

En el ámbito de la psicología, la terapia Sensoriomotriz emerge como una herramienta poderosa para abordar las secuelas del trauma y promover el bienestar emocional. Esta terapia, desarrollada por la Dra. Pat Ogden, integra principios de la psicología somática, la neurociencia y la investigación sobre el trauma y el apego, ofreciendo un enfoque integral para sanar las heridas emocionales desde la base: el cuerpo.

¿En qué consiste la terapia Sensoriomotriz?

A diferencia de las terapias tradicionales que se centran principalmente en el aspecto cognitivo y emocional, la terapia Sensoriomotriz reconoce la profunda conexión entre el cuerpo y la mente. Parte de la premisa de que el trauma no solo se almacena en la memoria y las emociones, sino que también se somatiza en el cuerpo, manifestándose en forma de síntomas físicos, patrones de comportamiento disfuncionales y dificultades para regular las emociones.

La terapia Sensoriomotriz guía al individuo a explorar y atender las sensaciones físicas asociadas al trauma, permitiéndole procesar y liberar las emociones reprimidas que se encuentran atrapadas en el cuerpo. A través de ejercicios y técnicas específicas, la persona aprende a desarrollar una mayor conciencia corporal, fortalecer su sistema nervioso y establecer mecanismos de autorregulación emocional.

¿Para qué se recomienda la terapia Sensoriomotriz?

Esta terapia resulta particularmente efectiva para tratar una amplia gama de consecuencias del trauma, como:

  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Dolor crónico
  • Dificultades de apego
  • Síntomas de disociación
  • Trastornos del sueño
  • Problemas de autoestima
  • Dificultades en las relaciones interpersonales

¿Quiénes deberían solicitar la terapia Sensoriomotriz?

Cualquier persona que haya experimentado un trauma y que esté lidiando con sus efectos negativos en el presente, puede beneficiarse de la terapia Sensoriomotriz.

terapia sensoriomotriz

Es especialmente recomendable para aquellos que:

  • Han experimentado eventos traumáticos como accidentes, desastres naturales, violencia física o sexual, abuso emocional o negligencia.
  • Presentan síntomas físicos como dolores crónicos, fatiga, irritabilidad o problemas digestivos que no tienen una causa médica aparente.
  • Experimentan dificultades emocionales como ansiedad, depresión, ira o miedo intenso que interfieren con su vida diaria.
  • Sienten que no pueden controlar sus emociones o que reaccionan de manera impulsiva a los estímulos.
  • Tienen dificultades para mantener relaciones sanas con los demás.
  • Desean profundizar en su autoconocimiento y desarrollar una mayor conexión con su cuerpo.

¿Qué esperar durante la terapia Sensoriomotriz?

Las sesiones de terapia Sensoriomotriz suelen ser individuales y se llevan a cabo en un ambiente seguro y confidencial. El terapeuta guía al paciente a través de una serie de ejercicios y técnicas que pueden incluir:

  • Atención plena y conciencia corporal: El paciente aprende a enfocar su atención en las sensaciones físicas presentes en su cuerpo, identificando las zonas de tensión, dolor o incomodidad.
  • Movimientos y posturas: Se realizan ejercicios físicos suaves y específicos para ayudar a liberar el trauma somatizado y promover la regulación emocional.
  • Diálogo terapéutico: El terapeuta facilita la expresión verbal de las emociones y experiencias asociadas a las sensaciones corporales, ayudando al paciente a procesarlas e integrarlas de manera sana.

Beneficios de la terapia Sensoriomotriz:

Los beneficios de la terapia Sensoriomotriz son numerosos y duraderos, incluyendo:

  • Reducción de los síntomas del trauma como ansiedad, depresión, flashbacks y pesadillas.
  • Mejora de la regulación emocional y la capacidad de manejar el estrés.
  • Fortalecimiento del sistema nervioso y la respuesta al estrés.
  • Mayor conciencia corporal y conexión con el propio cuerpo.
  • Desarrollo de mecanismos de autocuidado y bienestar emocional.
  • Mejora de las relaciones interpersonales y la capacidad de establecer vínculos sanos.
  • Crecimiento personal y aumento de la autoestima.

La terapia Sensoriomotriz ofrece una alternativa efectiva para sanar las heridas del trauma desde la raíz, el cuerpo. Al integrar el trabajo corporal con la terapia verbal, esta modalidad ayuda a las personas a recuperar el control sobre sus emociones, fortalecer su bienestar emocional y construir una vida más plena y significativa.

Si consideras que la terapia Sensoriomotriz podría ser beneficiosa para ti, te invitamos a contactarnos en nuestro gabinete psicológico. Un profesional cualificado te brindará la información y evaluación necesarias para determinar si este enfoque terapéutico se ajusta a tus necesidades específicas.

En nuestro centro, contamos con un equipo de psicólogos expertos en terapia Sensoriomotriz, quienes te acompañarán en este proceso de sanación y recuperación emocional.

Juntos, podemos ayudarte a sanar las heridas del pasado y construir un futuro más luminoso.

No dudes en contactarnos para más información.