La profesión psicológica hace que se perciba muchas veces al profesional que se dedica a ello como una persona que, sabiendo cómo funcionan o cómo tratar distintas afecciones de esta índole, no se ven afectados por ella, como si fuéramos inmunes a ello. En realidad hay varios motivos por los que un profesional de […]
https://i0.wp.com/psicologiaactiva.net/wp-content/uploads/2022/06/psicologoaterapia1.webp?fit=1500%2C1000&ssl=110001500Damiánhttps://psicologiaactiva.net/wp-content/uploads/2016/06/logo-Psicologia-Activa-300x80.pngDamián2022-06-22 10:08:052022-06-22 10:08:05Psicólogos a terapia
Síndrome del burnout Aunque parezca un término coloquial, uno que hemos escuchado (e incluso dicho) muchas veces el “estar quemado” es algo que va más allá de pasarlo mal o estar en un momento profesional con demasiada presión. De hecho “estar quemado” no es solo habla coloquial, es el nombre de un síndrome reconocido y […]
El apego seguro y cómo nos afecta ¿Nunca has escuchado lo de “si ese es así es porque no lo abrazaron de niño”? Detrás de esas palabras que suelen salir de la sabiduría popular se esconde uno de los factores que nos configuran como adultos y que en muchas ocasiones se suele contemplar como algo […]
https://i0.wp.com/psicologiaactiva.net/wp-content/uploads/2019/12/elapegoseguro.jpg?fit=800%2C533&ssl=1533800Damiánhttps://psicologiaactiva.net/wp-content/uploads/2016/06/logo-Psicologia-Activa-300x80.pngDamián2022-04-27 09:29:262022-05-24 11:52:00El apego seguro y cómo nos afecta
Todos tenemos distintos aspectos de la personalidad, a veces son formas en las que compartimentamos nuestra personalidad precisa en varias facetas a las que se les asigna unas características. No siempre, además, se hace de forma consciente. La crianza, la evolución vital y nuestras circunstancias modelan o moldean esas voces o personalidades. La disociación se […]
https://i0.wp.com/psicologiaactiva.net/wp-content/uploads/2022/03/disociacion.webp?fit=1500%2C1000&ssl=110001500Damiánhttps://psicologiaactiva.net/wp-content/uploads/2016/06/logo-Psicologia-Activa-300x80.pngDamián2022-03-24 11:23:562022-03-24 11:23:56La disociación: cuando nuestras voces interiores no concuerdan
El discurso habitual muchas veces hace que el sentido original de una palabra se pierda, y podemos escuchar muchas veces que tenemos tal o cual fobia. Pero, realmente, ¿tenemos una fobia? Hay que aclarar de antemano que una fobia es un trastorno, una consideración clínica del miedo. Es decir, no se trata de tener un […]
https://i0.wp.com/psicologiaactiva.net/wp-content/uploads/2020/01/fobias-y-miedos.jpg?fit=800%2C616&ssl=1616800Damiánhttps://psicologiaactiva.net/wp-content/uploads/2016/06/logo-Psicologia-Activa-300x80.pngDamián2022-02-25 11:01:162022-03-24 11:17:07¿Tengo miedo o tengo una fobia?
La vuelta al cole siempre es un momento delicado y a lo largo del primer mes después de las vacaciones los niños lo pueden acusar un tanto ya que se rompen las pautas y rutinas (si las había) que han estado llevando durante el periodo festivo. Por lo tanto, como psicólogos en Málaga podemos daros […]
https://i0.wp.com/psicologiaactiva.net/wp-content/uploads/2022/01/vuelta-al-cole.webp?fit=1200%2C801&ssl=18011200Damiánhttps://psicologiaactiva.net/wp-content/uploads/2016/06/logo-Psicologia-Activa-300x80.pngDamián2022-01-26 12:24:522022-01-26 12:24:52Vuelta al cole y psicología infantil
Uno de los aspectos que a veces da problemas tanto a adultos como a jóvenes adolescentes es el de la gestión emocional. Gestión que, si no se desarrolla adecuadamente, puede suponer un problema posterior para el desarrollo de habilidades sociales, relación con el entorno, familia o amistades que en un adulto es de esperar. Esta […]
https://i0.wp.com/psicologiaactiva.net/wp-content/uploads/2021/12/emociones.webp?fit=1200%2C800&ssl=18001200Damiánhttps://psicologiaactiva.net/wp-content/uploads/2016/06/logo-Psicologia-Activa-300x80.pngDamián2021-12-21 13:19:282021-12-21 13:19:28Gestión de las emociones
La ira es una emoción humana y, como tal, no es directamente negativa siempre que se tenga cierto control sobre ella. Es la percepción y reacción a una situación de frustración, amenaza, ofensa u obstáculos que se presentan en nuestra consecución de acciones o deseos, y cuyo resultado es un sentimiento negativo de irritación. Íntimamente […]
https://i0.wp.com/psicologiaactiva.net/wp-content/uploads/2021/11/ira._cundo.webp?fit=1000%2C1500&ssl=115001000Damiánhttps://psicologiaactiva.net/wp-content/uploads/2016/06/logo-Psicologia-Activa-300x80.pngDamián2021-10-10 13:07:142021-11-10 13:52:30Los problemas de la ira su tratamiento
Si algo podemos tener claro es que la aparición de una pandemia a nivel mundial ha afectado a mucha gente; personas que ya se encontraban en terapia y personas que no han ido desarrollando diversas patologías relacionadas con esta pandemia que les han hecho acudir a su centro de psicología en Málaga, como es el […]
https://i0.wp.com/psicologiaactiva.net/wp-content/uploads/2021/08/centro-de-psicologia-malaga-fobia_opt.jpg?fit=1000%2C667&ssl=16671000Damiánhttps://psicologiaactiva.net/wp-content/uploads/2016/06/logo-Psicologia-Activa-300x80.pngDamián2021-08-25 13:44:362021-08-25 13:44:36Centro de psicología en Málaga para fobias y derivados del COVID
Ansiedad y el centro de psicología. ¿Cuántas veces habremos escuchado el “si tienes ansiedad ve al psicólogo que te la cure? La ansiedad como trastorno es uno de los grandes motivos para ir al centro de psicología en busca de un profesional que ayude a tratarla pero la ansiedad, per se, no tienen una cura […]
https://i0.wp.com/psicologiaactiva.net/wp-content/uploads/2019/11/ansiedad-y-centro-psicologico.jpg?fit=800%2C531&ssl=1531800Damiánhttps://psicologiaactiva.net/wp-content/uploads/2016/06/logo-Psicologia-Activa-300x80.pngDamián2021-07-19 10:55:152021-07-26 18:19:32Ansiedad y el Centro de Psicología
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar todasAjustesLeer Más
Privacy & Cookies Policy
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Psicólogos a terapia
/en Psicólogos /por DamiánLa profesión psicológica hace que se perciba muchas veces al profesional que se dedica a ello como una persona que, sabiendo cómo funcionan o cómo tratar distintas afecciones de esta índole, no se ven afectados por ella, como si fuéramos inmunes a ello. En realidad hay varios motivos por los que un profesional de […]
El síndrome del Burnout: ¿estás quemado?
/en Psicólogos /por DamiánSíndrome del burnout Aunque parezca un término coloquial, uno que hemos escuchado (e incluso dicho) muchas veces el “estar quemado” es algo que va más allá de pasarlo mal o estar en un momento profesional con demasiada presión. De hecho “estar quemado” no es solo habla coloquial, es el nombre de un síndrome reconocido y […]
El apego seguro y cómo nos afecta
/en Psicólogos /por DamiánEl apego seguro y cómo nos afecta ¿Nunca has escuchado lo de “si ese es así es porque no lo abrazaron de niño”? Detrás de esas palabras que suelen salir de la sabiduría popular se esconde uno de los factores que nos configuran como adultos y que en muchas ocasiones se suele contemplar como algo […]
La disociación: cuando nuestras voces interiores no concuerdan
/en Consejos psicológicos /por DamiánTodos tenemos distintos aspectos de la personalidad, a veces son formas en las que compartimentamos nuestra personalidad precisa en varias facetas a las que se les asigna unas características. No siempre, además, se hace de forma consciente. La crianza, la evolución vital y nuestras circunstancias modelan o moldean esas voces o personalidades. La disociación se […]
¿Tengo miedo o tengo una fobia?
/en Tratamientos /por DamiánEl discurso habitual muchas veces hace que el sentido original de una palabra se pierda, y podemos escuchar muchas veces que tenemos tal o cual fobia. Pero, realmente, ¿tenemos una fobia? Hay que aclarar de antemano que una fobia es un trastorno, una consideración clínica del miedo. Es decir, no se trata de tener un […]
Vuelta al cole y psicología infantil
/en Sin categoría /por DamiánLa vuelta al cole siempre es un momento delicado y a lo largo del primer mes después de las vacaciones los niños lo pueden acusar un tanto ya que se rompen las pautas y rutinas (si las había) que han estado llevando durante el periodo festivo. Por lo tanto, como psicólogos en Málaga podemos daros […]
Gestión de las emociones
/en Consejos psicológicos /por DamiánUno de los aspectos que a veces da problemas tanto a adultos como a jóvenes adolescentes es el de la gestión emocional. Gestión que, si no se desarrolla adecuadamente, puede suponer un problema posterior para el desarrollo de habilidades sociales, relación con el entorno, familia o amistades que en un adulto es de esperar. Esta […]
Los problemas de la ira su tratamiento
/en Consejos psicológicos, Psicólogos /por DamiánLa ira es una emoción humana y, como tal, no es directamente negativa siempre que se tenga cierto control sobre ella. Es la percepción y reacción a una situación de frustración, amenaza, ofensa u obstáculos que se presentan en nuestra consecución de acciones o deseos, y cuyo resultado es un sentimiento negativo de irritación. Íntimamente […]
Centro de psicología en Málaga para fobias y derivados del COVID
/en Tratamientos /por DamiánSi algo podemos tener claro es que la aparición de una pandemia a nivel mundial ha afectado a mucha gente; personas que ya se encontraban en terapia y personas que no han ido desarrollando diversas patologías relacionadas con esta pandemia que les han hecho acudir a su centro de psicología en Málaga, como es el […]
Ansiedad y el Centro de Psicología
/en Psicólogos /por DamiánAnsiedad y el centro de psicología. ¿Cuántas veces habremos escuchado el “si tienes ansiedad ve al psicólogo que te la cure? La ansiedad como trastorno es uno de los grandes motivos para ir al centro de psicología en busca de un profesional que ayude a tratarla pero la ansiedad, per se, no tienen una cura […]